Debido a la amplia gama de artículos relacionados con la madera tratada, solo mostraremos los más habituales. Si necesita otra medida o producto no dude en consultar con nuestro personal técnico
Vigas Laminadas
$ 1
Per Month- SISTEMA DUO
- 10×10
- SISTEMA MULTI
- 14×14
- 06×16
- En largos de:
- 12 metros
Redondos
$ 99
Per Month- CON PUNTA
- 06×200
- 06×250
- SIN PUNTA
- 06×250
- 08×250
- 08×300
- 08×400
- 10×250
- 10×300
- 10×400
- 10×500
- 12×400
- 12×500
- 14×150
- 14×300
- 14×400
- 16×300
- 16×500
- 16×600
- 18×500
- 20×300
- 20×500
- 20×600
Tarimas
$ 99
Per Month- CANTO REDONDO
- 9×2
- DECKING
- 15×3,2
- TRASLAPADO
- 15×2,5
- RASTRELES
- 4×3
Pino Rojo
$ 99
Per Month- 7×5
- 7,5×3,8
- 7,5×7,5
- 10×10
- 10×5
- 10×2,5
- 15×5
- 15×7,5
- 15×3,8
- 20×5
- 20×7,5
- En largos de:
- 360
- 510
Varios
$ 99
Per Month- TRAVIESA ECOLÓGICA
- 250x22x12
- TRAVIESA BORDILLO
- 205x20x8
TRATAMIENTO EN AUTOCLAVE
El tratamiento en autoclave permite proteger la madera de especies que no serían aptas para usos determinados, con productos que se introducen en el interior de la madera.La madera es atacada básicamente por agentes bióticos (hongos e insectos) y abióticos (lluvia, radiación solar). Las diferentes especies, poseen diferentes propiedades y por tanto su durabilidad natural es mayor o menor. También varía su impregnabilidad natural, a mayor impregnabilidad, más fácil y efectivo es su tratamiento. Hay incluso maderas que sin necesidad de tratamientos que no sean con fines estéticos, son aptas para uso en exteriores y en contacto con humedad. Dentro de la misma especie de madera, hay partes que son más durables que otras, así el duramen es más durable que la albura.
Tipos de tratamiento
Pincelado: Normalmente, se aplica un disolvente orgánico, aplicado mediante pincel, brocha o rodillo. Está compuesto por resinas con propiedades fungicidas y/o insecticidas, repelentes al agua y ocasionalmente algún pigmento. No mancha los materiales con los que esta en contacto, no es corrosiva y no aumenta su inflamabilidad. Con esta protección superficial, la madera se hace resistente a la acción de agentes bióticos y a la foto degradación.Tratamientos con presión: Mediante este tratamiento, se le hace penetrar el protector en la madera aplicando presión, en un cilindro cerrado o “autoclave” y se consigue una protección profunda.
Clases de riesgo
Se han normalizado diferentes tipos de riesgo para usos de madera estructural, en función de las probabilidades de riesgo de ataques de agentes xilófagos.Estos agentes habitualmente actúan a partir de unos grados de humedad del 20%, por tanto, las clases de riesgo se han determinado tomando como referencia estos niveles y están regulados por la norma UNE EN 335-1